neumologo coronavirus

Después del COVID, ¿Cómo puedo recuperar plenamente la capacidad pulmonar?

Las secuelas que puede dejar el COVID-19 difieren ampliamente según lo grave que haya sido la enfermedad. Es necesaria una evaluación por parte de un Neumólogo con experiencia clínica además de un estudio de imagen y función pulmonar. De esta forma se puede determinar la repercusión que ha dejado esta enfermedad con certeza. 

Una vez establecida la repercusión que ha dejado la enfermedad, existen algunas maneras para ayudar a recuperar esa capacidad pulmonar perdida por el COVID. Lo primero es tener en cuenta que la recuperación de la enfermedad es más lenta que en otras infecciones respiratorias y que la mayoría de las personas recuperan prácticamente la totalidad de su capacidad de ejercicio previa a la enfermedad a los 6 meses. Dentro de este periodo de convalecencia es importante en la medida de lo posible evitar el sedentarismo y ayudar a nuestro cuerpo a recuperar e incluso mejorar la capacidad pulmonar previa a la infección.  

Una de las medidas más eficaces es la realización de ejercicio físico aeróbico de manera regular y en intensidad leve-moderada y siempre que no exista una contraindicación médica para ello. Este ejercicio se debe adaptar en función de las posibilidades de cada paciente y puede incluir ejercicios como andar, bicicleta estática, natación o trote suave. Deberemos realizarlo al menos 3-4 veces a la semana y durante al menos, unos 30 minutos. 

Otra de las herramientas fundamentales para recuperar nuestra capacidad pulmonar son las técnicas de fisioterapia respiratoria, como los ejercicios de respiración posicional o las técnicas de presión espiratoria positiva doméstica. 

Consulte con un Neumólogo coronavirus con experiencia para recomendarle un plan personalizado según sus capacidades y situación clínica. 

COMIENZA A ESCRIBIR Y PRESIONA ENTER PARA BUSCAR