Con el advenimiento de la pandemia mundial por el coronavirus SARS-CoV-2, el uso de la mascarilla ha pasado de ser de un elemento reservado a determinadas situaciones de salud o al personal sanitario, a constituir un elemento cotidiano más, en una de las múltiples medidas que se han hecho necesarias para frenar el avance del virus.
Por eso, son muchos los que se preguntan si es necesario seguir llevando mascarilla una vez vacunados. Hoy, desde Neumólogo Privado, os lo contamos.
¿Mascarilla tras la vacuna?
La llegada en tiempo récord de vacunas contra el coronavirus es una más de estas medidas preventivas, y ya ha demostrado en países con mayores tasas de población vacunada su eficacia. Sin embargo, las vacunas no protegen al 100% de la posibilidad de contraer la infección, y a pesar de ser una herramienta útil, de momento no excluye de seguir usando el resto de las medidas implantadas (mascarilla, lavado de manos y distanciamiento físico). Además se desconoce si las personas vacunadas podrían contagiar a otras personas si entrasen en contacto con el virus, lo cual resulta fundamental para frenar el avance del mismo y poder volver a una situación de mayor normalidad. Por todo ello, sí deberemos seguir usando la mascarilla una vez vacunados, al menos hasta que las autoridades sanitarias indiquen lo contrario.
Por otra parte, la mascarilla ha demostrado su eficacia para frenar otros virus cuya transmisión es también por microgotas como el virus de la gripe, como han demostrado los datos de incidencia de la campaña invernal 2020-2021, que ha disminuido de forma muy significativa.
A día de hoy nadie tiene claro el futuro, pero es muy posible que una vez terminada la pandemia, quede normalizado el uso de mascarillas durante la campaña invernal o cuando manifestemos síntomas gripales.